Para ellos es de suma importancia llenar al mundo de guerras, piensan que su aparato tecnológico militar industrial, en medio de tan graves y extensos conflictos, les colocará nuevamente en una posición de privilegio y dominio mundial. […]
Archivo de categoría: Antología
Rebelde; volvía Febrero como nunca antes
De comedia trágica, burlesca, cuando desde la universidad venezolana se reconoce al impuesto y autojuramentado gobierno. Tres, cuatro comunicados contra la propia institucionalidad, legislación nacional e internacional, en reconocimiento demagógico al plenipotenciario gobierno impuesto por potencia extranjera. […]
¡Oh, FAPUV! ¿De nuevo jugando a la mala política?
¡Que plausible seria que FAPUV, las autoridades universitarias y el gobierno realizaran una AUDITORIA en todas y cada una de las CASAS DE ESTUDIO para cuantificar cuál es el VERDADERO número de estudiantes que en ellas existe! Sobre todo en las autónomas afiliadas a FAPUV. […]
Cecilia García ‘Arocha’; ¿y la casa que vencía las sombras?
¡Brava, derrotada, asumió desde entonces, sin elecciones internas y en irrespeto a toda legislación, la rectoría de la UCV, la casa que desde hace décadas dejó de vencer las sombras, la UVC colonizada, tutelada, autoritaria! […]
Estado Nación Fallido (I): El Origen*
Y nos parece increíble, que en este momento de crisis histórica en el que la república atraviesa por una situación de oscuridad las autoridades de la Universidad Central de Venezuela, pretendan cerrarle los espacios al debate de las ideas y la búsqueda de las soluciones […]
Universidad y sociedad; ¿por qué no inculcar una patria posible?
No existirá universidad autónoma;
libre, soberana e independiente
en un estado fallido;
intervenido, tutelado, anexionado,
por fuerzas y gobiernos extranjeros […]
¡También llegó Abril; otra vez!
La universidad, nuestra Universidad de Oriente, desde la Termodinámica de una empanada, en proceso irreversible, ha sido convertida en la nada. Cascaron vacío de mobiliario, ideas, investigadores, profesores, estudiantes, empleados y obreros ni iguanas ni golondrinas. […]
¡Cuentos; en día de inocentes!
“Cuchuchean”, bajito, como con miedo, me miran y tratan de esconder lo que dicen. ¡No hablan de mí!, parecen hablar contra el gobierno, sonrío. Suben el volumen y escucho…
Universidad Autónoma; nuestras culpas y autocritica impostergable
En 50 años ¿Cuál es el alcance en el desarrollo generado por y desde nuestras universidades autónomas en su entorno?¿cómo ha incidido la investigación de nuestra casas de estudio en el nivel de vida y exclusión en las comunidades aledañas a nuestras recintos universitarios?…
Los pobres y la universidad*
¿Se interesaron por esas estadísticas? ¿Les preocupó saber cómo cada día se hacía más elitesca, donde tan difícil era ingresar para un liceísta pobre? ¿Cómo se explica que la USB, que cada año recibe del Estado venezolano 200 mil millones de bolívares, no pueda destinar un insignificante porcentaje para becar a estudiantes pobres?
Debe estar conectado para enviar un comentario.