Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

“In Memoriam…”

In memoriam
Foto: Entre Morrocoyes, Camaleones y Especuladores

Ante la fragilidad de la vida y biodiversidad terrestre,
como homenaje a todos los caídos durante el actual,
y ya prolongado, estado pandémico por covid-19.
N.M.

Camino a Carabobo, crisol de libertades, tras sus doscientos años de lucha, la especie humana, como nunca en la historia, se encuentra ante un portentoso y perverso enemigo; invisible, diminuto, pero; en esencia y existencia mortal. Soldado de estirpe emancipadora, liberadora…, en el fondo humano de alma y corazón afligido tras infaustas noticias aquí, allá, más allá, sobre éste o cual suceso relacionado, desde ésta, nuestra trinchera expreso que: «no podemos, no debemos condicionar nuestra acción y defensa, ante tan maligno ser, basándonos en las falencias y dejares de hacer de nuestros enemigos imperiales, ellos también están a merced y desde su concepción de vida dicen hacer lo que creen, ¡los resultados son elocuentes!»

La guerra, ¡nuestra guerra!, prolongada sin idea de cuánto y hasta donde, contra tan despiadado, diminuto y aún nada conocido ser, al igual que Carabobo, no puede ni debe estar basada en campañas propagandísticas, publicitarias, de espectacularidad noticiosa, no puede ni debe basarse en el descrédito de los enemigos terrenales de la idea soberanista, bolivariana, debe sí, centrarse en atender, resolver, dar a conocer, nuestras propias debilidades y carencias. En conocer y entender esas flaquezas debe porque sí crear una verdadera conciencia de preservación y continuidad de la vida. Si no se entendiera, independientemente de la posición geográfica y dominio que se tenga del escenario, sin duda; todo proceso científico, investigativo, tecnológico, estaría destinado al fracaso y con ello, por los siglos de los siglos, la humanidad entera condenada a su extinción.

Cumaná, 19 de marzo de 2021

Publicado originalmente como «In Memoriam…» Camino a Carabobo; marzo 21, Aporrea.org

***

Anuncio publicitario

Publicado por Nevel Marcano.

Venezolano, nacido en 1964, docente en física básica por más de 26 años e investigador experimental del comportamiento físico del universo, sus fundamentos, fenomenología y consecuencias. 'Investigador, analista, cuentista', redactor de narrativa sociopolítica, menudencias y devaneos, a tiempo completo, con más de 300 artículos en páginas web. De afición y pasión por la narrativa ‘pedagógica’, redactor, administrador del blog ‘Entre Morrocoyes, Camaleones y Especuladores’. Con publicaciones autoeditoriales: ‘Aquí nosotros’, ‘Operación Escolopendra’ y ‘Venezuela Bolivariana: ¡Extraordinaria e inusual Venezuela!’. Cumaná, Sucre, Venezuela.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Escritores y Letras

Escritores Letras y Literatura

Translate WordPress.com

Resources for translating Automattic projects

Bit Peregrine III

Bitácora de la construccion de un Nancy´s China, diseño de Sam Devlin, para navegar en las aguas del Lago "Nahuel Huapi" en Bariloche, patagonia Argentina!

RG65 Latitud 0º

Velero radiocontrol en 65 centímetros

A. C. D. R.

Escritora de fantasía y ciencia ficción | YouTuber

Mundo libre

La poesía es la casa del ser.

ROTULOESTILOGRAFIA

Blog de dibujos

Adrian Gaston Fares

Ciencia ficción, historias asombrosas y un chico único, como dice su psicóloga, con ustedes: Adrián Gastón Fares, escritor y director de cine.

A %d blogueros les gusta esto: