
Foto: Entre Morrocoyes, Camaleones y Especuladores.
«Para los Estados Unidos la política intervencionista
requiere de naciones anárquicas,
envueltas en caos, destrucción y muerte.»
N.M.
Sin duda alguna que para quienes, desde la oposición, quieren tomar el poder para la aplicación criminal de un plan fondomonetarista neoliberal, las elecciones a la Asamblea Nacional no es ni será opción válida. Constitucionalmente el PUEBLO VENEZOLANO ¡no lo permitirá la aplicación de tales y tan devastadoras medidas!
Por otra parte, la doctrina actual de dominación imperial está basada en la inexistencia de instituciones democráticas, ni participativas, ni protagónicas. Para los Estados Unidos la política intervencionista requiere de naciones anárquicas, envueltas en caos, destrucción y muerte. Imprescindible es un escenario apocalíptico que les permita con la «urgencia humanitaria», intervenir, o invadir sin respeto al derecho internacional y autodeterminación de los pueblos, a la soberanía. Sus tropas «especiales», mercenarios de profesión, cuando no terroristas, son las primeras en ocupar el territorio devastado, La «ayuda humanitaria» del FMI y el BM viene una vez consolidado el estado de emergencia y el «gobierno de transición democrática y unidad nacional»
En el desarrollo e implementación de estos planes expoliadores de riquezas, libertad e independencia, soberanía…, un triunfo de la oposición por la vía electoral, en las elecciones parlamentarias, es en esencia contradictorio, no acorde con las nuevas doctrinas de dominación mundial. Se requiere el desprestigio institucional, gubernamental, creación del caos y la conmoción social, elemento detonante de la política intervencionista estadounidense.
Por consiguiente, el plan opositor no es ni puede ser ganar las elecciones parlamentarias, ellos, los opositores subordinados al poder imperial estadounidense, deben seguir el guion; la pérdida del proceso electoral es simple y sencillamente el detonante para desprestigiar una vez más al gobierno nacional y la institucionalidad venezolana. Hasta Juan Manuel Santos, presidente de Colombia lo usan para crear la imagen de desconfianza en el proceso electoral. La dirigencia opositora está muy clara en los lineamientos de la acción, y sabe muy, pero muy bien, que la aplicación de medidas neoliberales en la Venezuela de hoy es anti natura, devastadora de sus ansias de poder y dominio sobre las riquezas venezolanas. Se requiere el apoyo irrestricto de todo el poderío militar, propagandístico, de opresión y represión estadounidense. La bendición de Washington y protección de su ejército invasor son en esencia la clave fundamental para la aplicación de tales medidas y políticas neoliberales del FMI y del BM. Con ese apoyo, falta de institucionalidad democrática participativa y/o protagónica: ¿Quiénes, cómo y cuándo reaccionaremos?
***
Este artículo fue publicado originalmente en noviembre de 2015 durante la campaña electoral parlamentaria de resultado ‘sorpresivo’ para la oposición venezolana al obtener la mayoría parlamentaria. ¡Ellos no lo esperaban o por lo menos no era como fue concebido el resultado de fraude electoral! A partir de entonces la historia, como ocurre al rodar sobre la arena de la playa, se ha encargado, durante los últimos cinco años, de mostrar y demostrar cuánta razón había y sigue existiendo en dicho planteamiento –con presidente ‘interino, autojuramentado, autoproclamado’ por imposición estadounidense y gobiernos adláteres de la UE y el Grupo de Lima. Al respecto, en Julio de 2017, el Profesor Eleazar Díaz Rangel, entonces Editor del Diario Últimas Noticias, haciendo referencia a dicho artículo, escribió en su columna dominical:
¿Por qué la vía violenta?
Hoy, la oposición sigue el mismo guion bajo las mismas premisas de destrucción y muerte, caotización del estado-nación y directrices estadounidenses. ¡No aprenden!, ¿son bobos o muy vividores, mercenarios de la politica y caotización social financiada e impulsada por los gobiernos estadounidenses contra todo estado-nación que se declare soberano?
***
Publicaciones relacionadas en:
Aporrea.org el 1 de Noviembre de 2015.
Blog personal ¿Por qué la vía violenta? el 28 de Julio de 2017.
Aporrea.org Josep Borrell y el … el 2 de Julio de 2020.
Para más detalles y mejor conocimiento sobre el asunto: